Circular 4: Revisión Perfiles de Puesto.

Circular Informativa no. 4

19 de abril del 2010

Revisión Perfiles de Puesto.

A todos los Compañeros de la especialidad de

Planta Exterior.

Dando continuidad al proceso de negociación para la revisión de perfiles de puesto de nuestra especialidad, les informamos que la comisión se reintegro este 12 de abril para dar seguimiento y concluir con los trabajos, manteniendo los ejes de negociación y priorizando los temas:

1. Materia de Trabajo. (actual, nueva y del futuro)

2. Propuesta económica.

3. Vacantes.

4. Condiciones de trabajo

VER DOCUMENTO COMPLETO (PDF, para impresion)

Programa de TITULACIÓN

Con el fin de apoyar al personal a obtener el grado de nivel Licenciatura, Teléfonos de México, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y el Instituto Tecnológico de Teléfonos de México, extienden la más cordial invitación a inscribirse en el Programa de Titulación:

Ver        Convocatoria               Reglamento              Solicitud(para impresion)

.

Esquema conjunto de acopio STRM-Telmex

Teléfonos de México en Coordinación con el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y Bienestar Social, hemos unido esfuerzos y acciones coordinadas ante los últimos acontecimientos ocurridos en el Noreste del país (Nuevo León, Tamaulipas y parte de Coahuila) para ayudar a nuestros compañeros y familias telefonistas.

Solicitamos de tu solidaridad y apoyo generoso para hacerles llegar la ayuda que tanto necesitan en estos momentos de emergencia.

Contamos con dos Centros de Acopio para facilitar la entrega de tu ayuda humanitaria, en estos centros se realizarán las tareas de recepción, separación y empaque de artículos, así como el traslado y entrega de los mismos.

CENTRO DE ACOPIO MÉXICO, D.F.

Solicitud de artículos para acopio en Bienestar Social D.F.:

  • Cobertores y colchonetas nuevas.
  • Artículos enlatados abre fácil.
  • Ropa interior y playeras nuevas.

Coordinación de Bienestar Social D.F.

Río Nazas Nº 28 entre Río Sena y Río Rhin,

Deleg. Cuauhtémoc, Col. Cuauhtémoc. C.P .06000 México, D.F.

Horario de recepción: 8:30 a.m. a 18:00 p.m.

CENTRO DE ACOPIO MONTERREY, N.L.

Solicitud de artículos para acopio en Bienestar Social de Monterrey:

  • Agua embotellada.
  • Artículos de limpieza.
  • Pino.
  • Cloro.
  • Desinfectantes.
  • Toallas sanitarias.

Coordinación Bienestar Social Monterrey

Calle 5 de Mayo Nº 315 Ote. Col. Centro,

C.P. 64000 Monterrey, Nuevo León.

Horario de recepción: 8:30 a.m. a 18:00 p.m.

Para el D.F. y Zona Metropolitana se abrirán Centros de Acopio Auxiliares por zonas para evitar traslados innecesarios en los siguientes Centros de Trabajo: Tepepan, Mixhuca, Atzacoalco y Tezozomoc que se ubicarán en las áreas de Grupo de Análisis de cada Centro.

Ayuda URGENTE para damnificados Coah, N.L. y Tamps

De acuerdo a los últimos acontecimientos ocurridos en el Noreste del país (NUEVO LEON, TAMAULIPAS, y parte de COAHUILA), la cantidad de DAMNIFICADOS por la TORMENTA ALEX es grande, entre ellos compañeros integrantes de nuestra Organización, por lo que el Comité Ejecutivo Nacional y las Comisiones Nacionales vemos necesario tomar algunas medidas urgentes para apoyar tanto a nuestros compañeros como a la población en general.

En el Distrito Federal se abrirán CENTROS DE ACOPIO DE VIVERES y AGUA EMBOTELLADA en los Centros de Trabajo de TEPEPAN, MIXIHUCA,ATZACOALCO, TEZOZOMOC, así como en nuestras Instalaciones de Río Neva 16, Col. Cuauhtémoc a partir del jueves 8 del presente mes.

Aunque por el momento resulta complicado hacer llegar la ayuda que el propio Sindicato está Adquiriendo así como la que se recabe en estos Centros de Acopio, estamos encontrando la manera de hacer llegar a las poblaciones más afectadas dicha ayuda, utilizando diversas líneas de

abastecimiento e inclusive recurriendo a la misma Empresa Telmex paraeste fin. Asimismo se pone a disposición de los interesados en realizardepósitos en efectivo la Cuenta 4001241728 del Banco HSBC a nombre delSindicato de Telefonistas de la República Mexicana.

Se sugiere abrir Centros de Acopio en aquellas secciones cercanas a la zona de desastre y que estén en condiciones de apoyar. Para el resto de las secciones del país solicitamos que el apoyo que brinden se deposite en efectivo en la cuenta antes mencionada y nos hagan llegar copia de laficha al núm. de Fax 015551401947.

Esperando que la solidaridad de todos los sindicalizados se manifieste para apoyar tanto a nuestros compañeros en desgracia, como a la población en general, nos despedimos de ustedes muy

FRATERNALMENTE

“UNIDAD, DEMOCRACIA Y LUCHA SOCIAL”

México, D.F., 07 de Julio del 2010

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

COMITÉ NACIONAL DE VIGILANCIA                         COMISIONES NACIONALES

VER DOCUMENTO COMPLETO (CIRCULAR, PDF)

Convocatoria CENEVAL

clip_image002[4]                      clip_image004[4]                  clip_image006[4]

AVISO URGENTE

A TODO EL PERSONAL DE TELÉFONOS DE MÉXICO, S.A. DE C.V. y C.T.B.R.

Con el fin de promover el desarrollo académico y profesional del personal de Teléfonos de México y C.T.B.R. La Comisión Mixta Nacional de Capacitación y Adiestramiento convoca a todos los trabajadores interesados en participar en el examen único para acreditar el nivel de bachillerato, el cual se realizará el domingo 12 de septiembre de 2010, de acuerdo a la convocatoria emitida por el CENEVAL. Consultar la siguiente dirección electrónica: (www.portal.ceneval.edu.mx).

Para tal efecto, todo trabajador de Telmex, C.T.B.R. e Inttelmex que esté interesado en aplicar este examen, deberá cubrir los siguientes pasos, descritos en 

CONVOCATORIA          REQUISITOS             CALENDARIO

 

.

Conferencia en Toronto

El Co. Francisco Hernández Juárez participó en la Conferencia “Construyendo Solidaridad con el Movimiento Sindical Democrático de México” que se realizó en Toronto, Canadá, el 20 de junio de 2010.

Toronto_007

En el marco de las actividades sindicales y sociales previas a la realización de la reunión del G20 que se lleva a cabo en Toronto, Canadá, la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Química, la Energía, Minas e Industrias Diversas (ICEM) y el Sindicato de Comunicaciones, Energía y Papel de Canadá (CEP), organizaron la Conferencia “Construyendo Solidaridad con el Movimiento Sindical Democrático de México”, la cual se realizó en la ciudad de Toronto, Canadá, el 20 de junio de 2010. El sindicato global Union Network International, (UNI), al cual está afiliado el STRM, se sumó a la convocatoria y realización de dicha Conferencia.

La primera parte de la Conferencia, de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde, estuvo abierta a la participación del público en general, mientras que la segunda parte, de las 4 a las 6:30 de la tarde, fue sólo para representantes de los sindicatos convocantes y participantes, ya que se trató básicamente, de definir una serie de acciones de apoyo y solidaridad con el movimiento sindical mexicano.

Toronto_009

En el primer panel, los representantes de los sindicatos globales expresaron su preocupación por la situación por la que atraviesa el movimiento sindical independiente y democrático de México. Subrayaron las agresiones de que han sido objeto no sólo sindicatos como el minero y el de electricistas (SME), sino otras organizaciones sindicales independientes en México. Señalaron que la denuncia y la solidaridad por parte del movimiento sindical internacional son muy importantes, a fin de atajar las tendencias cada vez más antisindicales del gobierno mexicano, al punto en que algunos dirigentes opinaron que México debiera de estar ya en la lista negra de los países en donde se cometen más agresiones a los sindicatos democráticos e independientes y en contra de los derechos fundamentales de los trabajadores. En este primer panel participaron Dave Coles, Presidente de CEP. Ken Neumann, Director Nacional Canadiense de United Steelworkers (USW), Manfred Warda, Secretario General de la ICEM, Jyeki Raina, Secretario General de la IMF y Marcus Courtney, Jefe Mundial de UNI Telecomunicaciones.

El segundo panel estuvo dedicado al análisis del marco legal y político de la crisis del movimiento sindical, y contó con las ponencias de los abogados Arturo Alcalde y Carlos de Buen, abogado del Sindicato Minero y del SME.

El tercer panel, denominado “El movimiento laboral mexicano en crisis”, contó con las presentaciones de Francisco Hernández Juárez, Secretario General del STRM y Presidente Colegiado de la UNT, de Napoleón Gómez Urrutia, Secretario General del Sindicato Minero, y de Martín Esparza, Secretario General del SME.

Toronto_011

En su presentación, el Co. Francisco Hernández Juárez dio una explicación amplia sobre el desarrollo de esta crisis en México, tanto desde una perspectiva económica como política, y urgió a un cambio del modelo económico seguido en el país en los últimos treinta años, que ha traído consigo un recrudecimiento de la desigualdad social. Asimismo, explicó los intentos de reforma laboral por parte de los diferentes gobiernos en los últimos años, y la importancia de las propuestas que han presentado en su momento la UNT y el PRD para impulsar una reforma laboral democrática que respete y mejore los derechos de los trabajadores, así como el desempeño productivo de la economía mexicana.

En el cuarto panel se presentaron casos que ilustran la forma en cómo el sindicalismo democrático e independiente ha resistido las agresiones del gobierno y de los empresarios. Participaron Julia Quiñonez, Coordinadora del Comité Fronterizo de Obreros, Blanca Velázquez, del Centro de Apoyo al Trabajador, María Xelhuantzi, asesora del STRM, Benedicto Martínez, del FAT, Didier Marquina, Secretario General de la Unión de Técnicos y Profesionales de PEMEX, y Alberto Espinosa, Secretario General de Trabajadores de General Tire.

Ayuda de Útiles Escolares, para activos y jubilados

Por este medio les informamos que el pago de la Ayuda de Útiles Escolares, para activos y jubilados por $875.00 pesos a cada uno y la Ayuda para Jubilados de $1,000.00 pesos con pensiones menores $400.00 pesos, ambos acordados en la pasada Revisión Contractual, se realizaran en la semana terminada el 4 de julio del presente año, depositándose el día 26 de junio en los casos en que los compañeros cobran por tarjeta.de debito y cobrándose en efectivo mediante pagador del lunes 28 al jueves 1° de julio.

 

CIRCULAR INFORMATIVA, DOCUMENTO COMPLETO (PDF)

CONDENA A LA UTILIZACIÓN DE LA FUERZA DEL ESTADO EN EL DESALOJO DE TRABAJADORES MINEROS

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR LA CUAL SE EXPRESA LA MÁS SEVERA CONDENA A LA UTILIZACIÓN DE LA FUERZA DEL ESTADO EN EL DESALOJO DE TRABAJADORES MINEROS, SUS FAMILIAS Y CIUDADANOS EN CANANEA Y PASTA DE CONCHOS EN LOS YACIMIENTOS DE SONORA Y COAHUILA Y SE CONMINA AL GOBIERNO FEDERAL A RESPETAR LA LIBERTAD SINDICAL Y LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS LÍDERES OBREROS Y EXIGE LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE TRABAJADORES DETENIDOS, QUE CONVOCA TAMBIÉN A LOS SECRETARIO DEL TRABAJO DEL GOBIERNO FEDERAL A COMPARECER PARA INFORMAR DE LOS FINANCIAMIENTOS TOTALES EN LA RECUPERACIÓN DE CANANEA Y QUE REQUIERE ASIMISMO LA SALIDA INMEDIATA DE LA FUERZA PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CANANEA Y LLAMA ADEMÁS A LA INSTALACIÓN INMEDIATA DE UNA MESA DE DIÁLOGO Y CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS PARA LA REACTIVACIÓN DE LAS MINAS EN PARO EN LA REPÚBLICA A CARGO DE DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE SEGUIMIENTO A LA PROBLEMÁTICA SURGIDA POR LOS CONFLICTOS MINEROS EN EL PAÍS.

VER DOCUMENTO COMPLETO (PDF)