COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS TELEFONISTAS Y DE C.T.B.R.:
EN CUMPLIMIENTO A LO ACORDADO EN LA XXXV CONVENCION NACIONAL ORDINARIA DEMOCRATICA DE LOS TELEFONISTAS, EL 21 DE FEBRERO DEL 2011; NOS INTEGRAMOS LAS COMISIONES REVISORAS DE SALARIO DE LAS EMPRESAS TELEFONOS DE MEXICO S. A. B. DE C. V. Y COMPAÑÍA DE TELEFONOS Y BIENES RAICES S.A. DE C.V.
El próximo 31 de enero, el Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas, ha convocado a una Magna Movilización de carácter nacional en demanda de “La transformación política, económica y social de nuestra nación”, como parte de su Plan de Acción del presente año, el cual tiene el propósito de revertir los efectos negativos del crecimiento de la pobreza, del aumento de la canasta básica, de la pérdida del poder adquisitivo, del desastre del campo mexicano y del incremento de la inseguridad pública. Como parte de esta iniciativa, los Telefonistas hemos participado de manera decidida y comprometida a nivel nacional y acordamos en la Trigésimo Quinta Convención Ordinaria participar en esta movilización considerando los siguientes aspectos:
DESPUES DE UNA NEGOCIACION MUY DIFICIL POR LA CONSTANTE NEGATIVA DE LA EMPRESA PARA DISCUTIR ALGUN OTRO TEMA QUE NO FUERA SALARIO, POR NO ESTAR DISPUESTA A OTORGAR BENEFICIOS A LOS TRABAJADORES EN ALGUNAS PRESTACIONES Y COMPROMISOS SOBRE LOS TEMAS DE MAYOR INTERES ENTRE LOS TRABAJADORES DE LIMSA A NIVEL NACIONAL, PUDIMOS ENCONTRAR UNA SOLUCION CON EL APOYO DEL CO. FRANCISCO HERNANDEZ JUAREZ.
INTERVENCIÓN DE FRANCISCO HERNÁNDEZ JUÁREZ, SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DE TELEFONISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y PRESIDENTE COLEGIADO DE LA UNIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES, EN LA INAUGURACIÓN DE LA XXXV CONVENCIÓN NACIONAL ORDINARIA DEMOCRÁTICA DEL STRM 20 de septiembre de 2010
El Co. Francisco Hernández Juárez, en su calidad de Presidente del Comité Interamericano de Telecomunicaciones de UNI, encabezó la reunión anual de UNI Américas Telecomunicaciones que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, los días 26 y 27 de agosto de 2010.
De esta reunión hay que subrayar el apoyo expresado por los sindicatos participantes, en especial de Estados Unidos, Perú, Colombia y Brasil, al movimiento de los trabajadores de la sección 187-Atento, del STRM. Los participantes en dicha reunión pudieron ver un video que el STRM presentó, en el que se documentan las principales violaciones e irregularidades cometidas en el recuento ocurrido el 2 de julio pasado, tanto por la empresa Atento en México, por el sindicato de protección patronal y por las autoridades de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del D.F., las cuales demuestran no sólo el incumplimiento del Acuerdo Global UNI-Telefónica, sino los compromisos contraídos en Madrid por la propia matriz de Telefónica en septiembre pasado con el STRM y UNI. Los dirigentes de UNI Marcus Courtney y Bo Larsen, actual Presidente del Comité Mundial de Telecomunicaciones de UNI, expresaron también su pleno apoyo a la lucha de los trabajadores de la sección 187 para lograr una elección auténticamente libre y democrática de su representación sindical. (VER VIDEO)
Asimismo, y considerando que el modelo de sindicatos y de contratos de protección mexicano se está extendiendo a América Latina, UNI Américas Telecom acordó intensificar su participación y apoyo en la campaña internacional permanente que existe en México en contra de este fenómeno.
UNI Américas Telecom acordó también dar mayor peso e importancia al trabajo de investigación estratégica en las megaoperadoras en la región, como marco para el diseño y definición de estrategias y la toma de decisiones. En el mismo sentido, dará mayor apoyo para realizar talleres de capacitación en organización en Guatemala, Nicaragua, y Colombia.
Los representantes de Chile, Perú y Colombia solicitaron que UNI gestione la firma de un Acuerdo Global con la multinacional COBRA, cuya matriz está en España, y que es contratista de Telefónica en el área técnica en los tres países.