Publicado por GC en Prensa STRM
Publicado por GC en Prensa STRM
Publicado por GC en Prensa STRM
Sobre el conflicto de la Caja de Ahorro
Publicado por gilmx en Prensa STRM
A partir del cómputo de resultados dados a conocer por el IFE, podemos observar que la contienda electoral se caracterizó por el voto de castigo al PAN y la consecuente debacle electoral del partido gobernante, el avance de la izquierda que logró remontar su desventaja inicial para situarse en el segundo sitio de las preferencias electorales y una controvertida victoria para el PRI.
El debate sobre el proceso electoral en curso, está vinculado con irregularidades de todas las fuerzas políticas como el dispendio y el rebase del tope establecido en los gastos de campaña; la triangulación de recursos a través de asociaciones civiles y empresas; el empleo de dinero de dudosa procedencia; el manejo de la mercadotecnia para la construcción de imagen y posicionamiento de los candidatos entre los electores; el uso electoral de las encuestas, cuya seriedad y profesionalismo ha sido severamente cuestionada y, finalmente, por las diversas modalidades de compra, inducción y coacción de los votos, procedimientos a menudo asociados con la desviación o condicionamiento de los recursos provenientes de programas sociales.
Ver documento completo (PDF)
Publicado por gilmx en Movimiento
Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria y Energética, los
Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas
LLAMADO A LA PROTESTA
Al inicio del actual gobierno, las organizaciones que posteriormente conformamos este Movimiento Nacional y Plural, realizamos la primera gran manifestación social del período y señalamos: El modelo económico del país está en crisis, el estancamiento económico, la incapacidad de generación de los empleos necesarios, el deterioro del salario, la pérdida de competitividad internacional y el déficit de soberanía alimentaria son algunos de los múltiples problemas derivados de su aplicación. Mientras que en otros países se están buscando alternativas para sustituir las políticas neoliberales, en México, el gobierno se ha quedado a la zaga e insiste en aplicar un modelo que después de un cuarto de siglo ha demostrado su ineficiencia.
Desde entonces construimos propuestas concretas que dimos a conocer a la sociedad mexicana. Aunque el gobierno ofreció dialogar su respuesta invariable, ante la información y los argumentos que le presentamos fue la reiteración de sus políticas y la represión hacia los movimientos sociales. Hoy, con ocasión de la reunión del Grupo de los 20, foro que el gobierno pretende utilizar como escaparate para promover su imagen e incidir en los comicios federales, denunciamos ante nuestro país y ante todas las naciones que integran el G-20 que las políticas de Felipe Calderón han fracasado.
Ver documento completo (PDF)
Publicado por gilmx en Movimiento
A la opinión pública
En el país el panorama de los trabajadores continuará sumido en una creciente incertidumbre por la falta de empleos, la precariedad en los ingresos y una constante falta de oportunidades y de bienestar. A ello hay que sumar una constante pérdida del poder adquisitivo y todo parece indicar que su situación se agudizará a causa de las mismas prácticas históricas de fines de sexenio, donde el actual gobierno continuará con la promoción de resoluciones de último minuto y prebendas como pago de los favores recibidos por parte de los grupos económicos, convertidos en sus principales aliados, cuyas repercusiones pretendan asuman los trabajadores y el desarrollo del país.
Ver documento completo (PDF)